Ir al contenido principal

Participando en las elecciones congresales 2020

Experiencia I ( I Bimestre /segundo año)

El día de las elecciones congresales , las cuales se realizaron el 26 de enero , me levanté a las 6:30 de la mañana para llegar a el punto de encuentro donde me encontraría con mis amigos Rodrigo Morán , Rodrigo Iriondo y Daniela Quintanilla para coordinar temas con respecto a nuestro rol en las elecciones y la sede en la que estaríamos ayudando. La organización que nos permitió participar en las elecciones se llamaba "Transparencia" . Esta es una asociación que trabaja por la calidad de la democracia y la representación política en el Perú. Primero conocimos a la coordinadora de Transparencia quien nos dio nuestros gafetes y chalecos para que nos reconozcan en el local de votación .
Nos entregaron un dinero para el pasaje y nuestro almuerzo , botellas y bolsas para las meriendas.
Nos asignaron como local a la universidad Ricardo Palma en los pabellones 100,200,300 y 400 en la facultad de ingeniería. Entramos a las 7:45 am y nos asignaron en los pabellones de la facultad de ingeniería, que iba desde el pabellón 100 al 400 . Daniela y yo estuvimos en el primer pabellón y habían 5 pisos y las aulas de votación variaban dependiendo los pisos. Nuestra labor sería la de observar el desarrollo de las votaciones y apuntar si es que ocurriera algún problema o fallo. Podíamos ayudar a los ciudadanos a encontrar su lugar de votación ya que teníamos una lista en donde salían todos lo salones y apellido iban en estos. Mi otros dos compañeros Rodrigo Morán y Rodrigo Iriondo estuvieron en unos pabellones más adelante.



Tuvimos una charla con los trabajadores de el JNE (Jurado Nacional de elecciones ) y nos dijeron que podíamos contar con ellos si necesitábamos ayuda en algo. Antes de que las personas empezaran a entrar subimos y tomamos nota de todos los salones que habían en el pabellón y las mesas de votación que se habían instalado. Tenía una hoja donde debía apuntar datos sobre el local de votación. Durante las primeras horas de la votación hubieron muchos inconvenientes como que faltaban muchas mesas para instalarse y eso retrasaba la fluidez de la votación. Otro problema era que muchos de los jefes de mesa no asistían y esto hacía que por ley se podía pedir a los ciudadanos que formaban parte de la cola, ellos no querían tomar ese cargo porque tenían otra cosas que hacer pero como ciudadanos es su deber ayudar a que se haga un buen desarrollo de las votaciones. La gran mayoría de problemas eran de ese estilo o sobre alguna duda del lugar donde debían votar.Se me hizo realmente agotador porque estábamos en constante movimiento , subiendo cinco pisos , revisando aula por aula y ayudando a algún ciudadano y volviendo a bajar y repetir el proceso. Hubieron momentos de descanso pero ese día el calor fue insoportable pero traté de dar mi mayor esfuerzo para poder contribuir en un evento de suma importancia nacional.
 

Al medio día fuimos a comer y conversamos un poco de las anécdotas y situaciones que nos ocurrieron en lo que iba del día , a mi y a Daniela nos tocó ayudar a un señor muy mayor que había perdido a su esposa , tuvimos que buscar el salón donde ella votó ,después llamó a su hijo/a y le preguntó por donde estaban,luego le ayudamos a bajar hasta el primer piso y la verdad parecía que no la iba a encontrar y en eso apareció su esposa y el reencuentro fue muy tierno y me sentí muy bien porque no nos separamos del señor ni un segundo e hicimos lo posible para que pueda encontrarla.
Algo bueno que vi a lo largo de la universidad fue la atención y ayuda de todas las organizaciones responsables. Fue organizado el cierre , diez minutos antes todos los votantes se retiraron y se hizo el conteo de los votos.Nos permitieron quedarnos en ese tiempo y fuimos testigos de el proceso y solamente quedaba cerrar el local , no tuvimos ninguna tarea asignada desde ahí así que nos juntamos los cuatro y empezamos a pasear un poco por las instalaciones y descansar. Al final nos tomamos unas fotos y cada uno se tomó una foto con la famosa estatua de Ricardo Palma.

AO3 : El compromiso comenzó desde que nos unimos al grupo de WhatsApp de la organización de "Transparencia" ya que nos pidieron que llevemos ciertas cosas el día de las elecciones para poder estar preparados para las actividades que se nos asignarían. Nunca había tenido la oportunidad de desenvolverme tanto con gente mayor ya que éramos los únicos con 16 años y entablan relaciones para ayudarnos y que ellos te pidan tu apoyo,me hizo sentir un chico maduro , responsable y sociable dispuesto a ayudar.Afortunadamente aprendí muchas cosas que no sabía acerca del proceso de elecciones ya que siempre las veía en casa y solamente esperaba a los resultados finales y mis padres iban a votar y era un día normal para mi.Pero ahora viví las elecciones en vivo y fue una experiencia muy enriquecedora para mi papel como ciudadano.




Comentarios