Ir al contenido principal

Honrando el recuerdo de mi abuelo


Honrando el recuerdo de mi abuelo 👴
II Proyecto ( IV  y I Bimestre/primer año y segundo año)



VISITA 1
(16 de noviembre del 2019)  
El día 16 de Noviembre fui a la casa de mi amigo Rodrigo Iriondo,cerca a su casa hay una casa de reposo para ancianos , así que averiguó si podíamos ir para acompañar a los abuelitos y pasar una tarde tranquila y divertida.La mayoría de los trabajadores eran venezolanos y nos contaron la historia de cómo surgió la idea de convertir esa casa en una casa de reposo para abuelos ,la señora que vivía ahí quería que su madre ,que tenía una edad avanzada , viviera sus últimos años bien cuidada y feliz.Así que empezó a contratar personal para que tenga salud,pueda distraerse y buena alimentación.Pero la señora sentía que podía ayudar a más personas que tengan familiares mayores y que no puedan cuidar de ellos ,así que empezó a convertir esa casa en lo que actualmente es.
En la casa hay aproximadamente 20 adultos mayores y 7 personas cuidando de ellos. 

Jugamos con los ancianos y ellos nos contaban sus historias ,muchos de ellos habían viajado a varios países . Las cosas que decían eran reales pero a veces confundían su pasado con la fantasía. Había una señora llamada Nelly que fue voleibolista profesional y nació en Chimbote, el señor clemente tenía 65 años y se cayó de un séptimo piso pero no tiene ningún problema mental así que se puede decir que es el único cuerdo.Luego estaba el señor Walter,con el que más me encariñe ya que me hacía recordar a mi abuelito. Estuve casi toda la tarde con él y tomamos lonche juntos mientras veíamos televisión.


También jugamos yenga con el señor alejandro y  jose manolo,quien era un señor de 39 años que tenía la mente de un chico de 15,no nos contaron que le ocurrió pero él me dijo que tenía problemas con su familia.A todas las personas que eran hospedadas ahí , sus familias las visitaban todas las semanas y esto hacía que no nos sintamos tan tristes o sentir pena por ellos porque recibían mucho cariño y una buena atención. 
AO4 y AO7 : Escogí estos dos objetivos de aprendizaje porque iremos una vez a la semana para conocerlos más y la verdad es importante todo lo que haremos en el asilo porque ,por experiencia, considero que los adultos mayores merecen la mejor calidad de vida y que disfruten sus últimos años en esta vida.Mi abuelo falleció diez días después de mi cumpleaños ,pero yo me había fracturado el radio y estuve internado cuando mi abuelo se puso mal,y no pude ir a visitarlo y poder despedirme de él,por eso quiero tener una relación fuerte con estas personas para que me devuelvan esa felicidad que no pude darle el último adiós a mi abuelo Lucho. Por eso seré lo más detallista en que desarrollaremos en cada sesión y ayudaré a mis otros compañeros a tener esa habilidad que yo tengo de poder conversar y encontrar lazos fuertes con los adultos mayores ya que mi abuelo estuvo en un asilo en sus últimos dos años de vida y conviví con todas las personas de ahí.

VISITA 2
(24 noviembre del 2019)
El pasado domingo 24 de noviembre fuimos al asilo donde conocimos a la señora Úrsula, la dueña de la casa.Conversamos con ella acerca de nuestro trabajo en el asilo y le explicamos en qué consistía CAS. Luego nos comentó que posiblemente realicen una cena navideña , para esa fecha ya estaríamos de vacaciones pero quedamos en que sería lindo y estaríamos encantados de poder estar y compartir ese momento.No nos dió la fecha pero la siguiente sesión le preguntaremos y coordinaremos.

Llevamos comida para los ancianos y algunos no estaban porque sus familiares se los habían llevado , tal fue el caso del señor amilkar, y después fuimos a ver a José Antonio y nos contó de sus planes para el verano, y planes familiares que tenía en las vacaciones.Conocimos a la señora Yerry, ella es de estados unidos y tuvo un accidente en un crucero, tiene 91 años y ha viajado por todo el mundo y le encanta el arte y la historia.Estuvimos con Walter un rato y le ayudamos a que comiera todo su lonche. En esta ocasión no pudo venir Eduardo pero nos acompaño nuestro amigo Renzo quién quería conocer a los ancianos.

Jugamos fútbol con Jose Antonio ,Dario y Juan Carlos,fue divertido porque no pensé que José Antonio pudiera jugar tan bien a pesar de el problema que tenía.Los enfermeros me comentaban los problemas de cada uno de los ancianos y cómo lo han sobrellevado a lo largo de estos meses en los que han estado viviendo en esa casa de reposo y la verdad tenía ganas de hablar con la señora Yerry para conocerla y mejorar mi inglés porque era una gran oportunidad para conversar con alguien nativo de un país que hable inglés.

VISITA 3 
(30 de noviembre)

En esta oportunidad no nos pudieron acompañar ni Dario ni Renzo , así que fuimos Rodrigo,Juan Carlos, Rubén y yo.Comprendí que era más difícil conversar e interactuar con todos los adultos mayores porque éramos solamente 4 , así que conversé con la señora Úrsula para pedirle si algunos compañeros más podían venir para ayudarnos.  Lo que yo tengo planeado es que todos , absolutamente todos los abuelos puedan sentirse escuchados y cada uno esté con un chico,porque sé que será difícil pero realmente vale la pena porque aparte de  ayudar a que estén en una constante comunicación , es satisfactorio ver su cara de felicidad cuando un jóven o alguien va a conversar con ellos.Porque es muy común dejar de lado a los adultos mayores , la gente piensa que no aportan y que son una carga más y se vuelve más evidente al envejecer más .Pero yo considero que es una etapa por la que todos pasaremos y así como de niños fuimos cuidados , considero que es un proceso de involución porque así es la vida. Conocimos y me quedé hablando con la señora Gerry y fue hermoso porque  me contó lo difícil que es comunicarse con los enfermeros y la mayoría de personas en la casa ya que nadie habla inglés y la entienden muy poco.La verdad me conmoví y entable una gran relación con Gerry porque hablamos de temas profundos y ella supo dialogar de la manera más adecuada y normal.
Luego la miss Katherine,tutora de 10mo E, vino a visitarnos para ver que tal nos iba en nuestro proyecto y ella conoció a el señor Walter. Luego de un rato de conversación nos enteramos que el señor Walter había escrito un libro en el cual narraba sus vivencias y criticaba ciertos temas de su época o de la actualidad,pensé que era una increíble manera de mantener vivo el recuerdo de alguien porque ese libro es Walter y todas sus memorias y anécdotas .Su libro se llamaba " Los frutos del Sacrificio " y el señor Walter le prestó el libro a la miss para que lo leyese.

Visita 4 
( 14 de diciembre del 2019)

En esta experiencia realizamos actividades relacionadas a las festividades, hicimos bailes y conversamos mucho más con los abuelitos de la parte inferior de la casa azul. Muchas de ellas ancianas que no nos conversaban pero a pesar de ello intentábamos conversales y hacerles sonreír. A la hora del lonche me puse a pensar lo lindo que la estamos pasando en estas sesiones yendo a visitar a los abuelitos, probablemente algunos no pasen navidad con sus familiares y eso debe ser muy difícil para ellos pasarla solos. Considero que fue un muy buen gesto poder pasar una tarde con ellos en estos tiempos tan lindos, si bien me dió pena que algunos de ellos no pasarían navidad con sus familiares. 

Pero me dió gusto que otros pacientes como José Antonio y Pablo pasaron la navidad fuera y me dio gusto por ellos porque algunos no pasaban Navidad con sus familias desde hace mucho tiempo. Considero que esta fue una de las mejores sesiones porque uno de los momentos que más me marcó fue bailar con una de las abuelitas, me hizo recordar cuando era más pequeño y pasaba la navidad con mi abuelo. Nos juntábamos todos en la casa de mis tías y el motivo principal era estar cerca del abuelo porque estaba muy mayor y no sabíamos cuando nos podía dejar, han pasado tres navidades desde que se fue y aún lo extraño, pero este momento me hizo recordarlo con cariño.


Visita 5
(12 de enero del 2020)

Pasó mucho tiempo desde que no iba a la casa azul, normalmente para fiestas yo no estoy en mi casa y regreso después de año nuevo. Como fueron una vez entre esas fechas no pude ir a una sesión en donde fueron más compañeras. 
Ahora nos acompañaban nuestras compañeras Dana , Nicole, Fátima , Ana Lucía y Giovanna. 
En esta sesión conocí al señor Pablo, un abuelito ciego que era muy hincha de Sporting Cristal. Ese día estaba atento a su partido y nos contaba las historias cuando era jóven e iba al estadio, luego le entregaron su lonche y Nicole, Dario y yo lo ayudamos a terminar su lonche y a seguir conversando. Lamentablemente Rubén se fue de viaje y tampoco nos pudo acompañar en esta sesión, pero al menos tuvimos la compañía de nuestras compañeras. 

Luego acompañé a mis amigas a la habitación de Gerry en donde todas conversaron con ella, obviamente yo ya había conversado mucho con Gerry así que estaba escuchando su conversación y después de un rato le trajeron su lonche, nos empezó a contar sobre un libro que tenía el cual estaba muy interesante. También nos contó que pronto sus familiares la llevarían pero no sabíamos a dónde, la veía más feliz y animada porque normalmente estaba pasiva y muy tranquila. Supongo que la presencia de algunas chicas la animaron porque a parte de su enfermera no tenía otra compañía femenina, además todas mis amigas hablan muy bien el inglés y tuvieron una charla muy bonita. Yo también conversé con ella un rato , le dije que me daba mucho gusto volverá a ver y ella también me dijo lo mismo. Me contaba que su época favorita del año era el verano porque cuando era jóven le encantaba ir a los ríos en su ciudad en USA.


Visita 6 y 7
( 19 de enero del 2020 / 02 de febrero del 2020)

En este sesión conversamos mucho más con Clemente, nos habló de temas muy profundos y compartimos ideas de temas como la religión, la juventud y la política en nuestro país. En esta sesión conocimos a una nueva señora que se quedaría por un corto tiempo, la señora Liliana había sufrido una fractura en la cadera y su familia no podía cuidarla así que pasará algunas semanas hasta que se recupere. Ella nos contaba que trabajaba en el área de negocios internacionales en asuntos relacionados con la embajada de varios países. Había viajado a países como Italia; donde trabajó un tiempo, Estados Unidos, y la URSS cuando era más jóven. Nos dió unos caramelos mientras nos contaba sus aventuras en los países que había visitado. Ella era muy amiga del señor Clemente y le gustaba conversar con él porque era la más lúcida junto con él, nos contaba con Walter creaba historias que en realidad no eran como él decía. Como esa vez que se peleó con enfermeros de la casa y los golpeó a todos, ella nos contó como fue y créanme que es una historia totalmente diferente. En las siguientes sesiones hablamos mucho más con ella y veíamos como el problema de su cadera iba mejorando y cada vez más podía empezar a dar indicios que podría volver a caminar. En esa sesión también vi a Amilcar muy triste , tratamos de calmarlo pero no colaboró. La verdad me dio mucha pena verlos así porque a veces los abuelitos en la casa tienen reacciones muy alteradas y supongo a que se debe a muchos factores o cosas que se han juntado. Deben sufrir de estrés por estar en un mismo lugar siempre o la depresión de no conversar con otras personas. Al menos al final se le vio más calmado y me sentí más aliviado. Esta sesión fue otra de mis favoritas porque conocimos a una gran señora que tenía tantas historias interesantes que contar.



Visita 8
(08 de febrero del 2020)

La última sesión asistió un compañero nuestro, Matías Lecca. También nos acompañó Rubén que ya no estaba de viaje, el grupo que inició esto nos acompañó en la última sesión que asistí. 
Llegamos a las 3 y media de la tarde y Matías nos contó que realizaría una experiencia CAS, estando presente en la última sesión.
Lamentablemente José Antonio no estaba en la casa azul porque se encontraba en la playa con su novia. Además Liliana dejó la casa azul porque se recuperó y su pasadía en la casa era solo por un tiempo hasta que se recuperara de su operación. Su cadera se sanó y dejó la casa, pero siempre recordaré los buenos momentos que pasamos con ella en su habitación además de todas las historias que nos contó y las enseñanzas que nos dejó. No por nada era la más lucida de todos sino la más inteligente ya que había viajado y conocido tantos lugares, una gran persona. En la últimas sesiones hablamos mucho más con clemente, esta no fue la excepción, me quedé con Rodrigo y Matías y Rubén fueron a conversar con Gerry. Después fui a saludar a Walter que se había despertado de su siesta, le dio mucho gusto de verme y nos quedamos conversando de fútbol y algunos temas de la casa azul que a él no le gustaban. Me contaba sus clásicas historias y me hizo recordar cuando mi abuelo me contaba la misma historia una y otra vez, hay que ser pacientes y escuchar con cariño. Luego llamé a Matías para que conociera a Walter y conversaran un rato, el tiempo pasó muy rápido y ya era hora de irnos así como también era la hora de dormir para algunos abuelos. Al momento de despedirnos de todas las abuelas , una de las señora que se llamaba Blanca nos invitó a pasar un rato a su habitación. No la había visto en todo el tiempo de nuestro proyecto y resulta que solo estaba ciertos días y tenía poco tiempo en la casa azul. Nos quedamos conversando un rato con ella y nos invitó a jugar cartas la próxima vez que regresemos y con gusto aceptamos su invitación. Una noticia un poco triste fue la despedida de Gerry en el asilo, sería la última vez que la veríamos ya que realizaría un viaje, ella nos apuntó su correo en un papel y nosotros pusimos el nuestro. Fue la última vez que la vi pero de todos los abuelitos con los que tuve momentos muy lindos, Gerry me hizo recordar en demasiadas ocasiones a mi abuelo. Las despedidas no son lo mío pero me quedé un rato conversando con Gerry solos y me agradeció por todo el esfuerzo que hacíamos en venir a visitarla los findes de semana. Dondequiera que estés te mando fuerte beso y abrazo Gerry, fue lindo conocerte y conocerlos a todos en este lindo proyecto.


AO4: El objetivo realizado fue el 4 ya que a pesar de haber faltado a dos sesiones por motivos, traté de comprometerme en conocer a todos los abuelitos y tratar de realizar diferentes actividades cada sesión para que no se convierta en algo rutinario. Fue una experiencia que cumplió con el objetivo inicial, estoy seguro que mi abuelo estaría muy orgulloso de mi por todo lo que realicé en estos meses yendo a la casa azul. Espero que en un futuro podamos volver a visitar a ve si nos encontramos con algún viejo amigo o al menos conocer a los nuevos abuelitos que se encuentren ahí. Como es seguro que vaya a visitar a mi amigo Rodrigo de vez en cuando es probable que nos demos una vuelta por la casa azul para pasar el rato, obviamente más corto que cuando realizábamos este proyecto CAS pero sería lindo juntarnos todos los que hicimos posible este proyecto para visitar una vez más la hermosa casa azul.

Comentarios

  1. Roberto, tu experiencia de la acampada no tiene objetivo de aprendizaje, complétalo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario